Rally Dakar: Cavigliasso y Pertegarini se bañaron de gloria en la categoría Challenger

La bandera albiceleste llegó a lo más alto al término de la edición 2025 del Rally Dakar, luego de la consagratoria actuación del cordobés Nicolás Cavigliasso en la categoría Challenger.

El cordobés, junto a su mujer y acompañante Valentina Pertegarini, se proclamó campeón de la especialidad, siendo el mejor de nuestro país al término de la última etapa de la exigente prueba con disputa en Arabia Saudita.

Completados los 61 kilómetros de especial y 70 de enlace de la duodécima etapa, Cavigliasso, campeón 2019 en Quads, culminó en lo más alto de la tabla general con una diferencia de una hora y once minutos sobre el portugués Goncalo Guerreiro.

En Motos, el australiano Daniel Sanders (KTM) logró adjudicarse la corona, tras una ajustada batalla final con el español Tosha Schareina (Honda), primer podio español en subir a un podio desde Gerard Farrés en 2017.

Tercero, completando el podio, y justo por delante del salteño Luciano Benavides (KTM), arribó el francés Adrien Van Beveren.

Más allá de no poder recortar la ventaja respecto al francés, el menor de los hermanos Benavides logró dos victorias de etapa y sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). 

En Autos, el saudí Yazeed Al Rajhi, a bordo de una Toyota Hilux, logró por primera vez adjudicarse el Rally Dakar en su 12ª participación, luego de culminar en la 13° colocación en la última etapa de la competencia.

Al Rajhi, quien tan solo conquistó una etapa, superó al sudafricano Henk Lategan por más de cuatro minutos en la clasificación general. El tercer lugar, en tanto, quedó en manos del sueco Mattias Ekstrom (+20:21).

En cuanto al argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), el piloto mendocino concluyó en el séptimo puesto de la general, a casi dos horas del líder; una notable tarea para el único abanderado nacional de la categoría.

En cuanto al Side by Side, el estadounidense Brock Heger se quedó con el título pese a llegar 11° en la duodécima etapa de hoy, de 61 kilómetros de especial y 70 de enlace.

El norteamericano, a bordo del Polaris, amplió la diferencia a pesar de haber llegado lejos de la primera posición, con un tiempo total de 59 horas y 13 minutos, con una diferencia de +2:06:04 y +3:37:11 a Francisco “Chaleco” López y Alexandre Pinto.

En cuanto a los argentinos, el bonaerense Manuel Andujar cerró la edición 2025 en el puesto 29, mientras que el cordobés Jeremías González Ferioli concluyó en la posición 31. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *