La vuelta del Midget: “Hay que trabajar mucho en el suelo, la lluvia lavó y barrió todo” marzo 20, 2025marzo 20, 2025Destacadas / Midget / Noticias Midget / Ultimas noticias Mientras se continúan con los trabajos comunitarios y solidarios, en el Club Midgistas del Sur se cambió el chip y ya se piensa en la actividad competitiva. Como todo ciclo normal de la vida, la historia debe continuar. Y la actividad midgista no es la excepción, máxime que en agenda resta por desarrollarse cinco competencias del Campeonato Estival de Midget 2024/25. “Fue otro golpe duro para la ciudad, tenemos mucho por levantar en todo sentido. Costará recuperarse. Más allá que esto es un deporte y un hobby para muchos, queremos arrancar lo antes posible por todo, especialmente para distraernos un poco. Pero dependemos de bomberos, hospitales y demás cosas que están fuera de nuestro alcance y que obviamente lo entendemos”, contó anoche Claudio Roth, presidente del CMS, en “A Las Chapas Radio”. “Tenemos confirmación ya del Hospital Español, con tratamiento de alta complejidad, por lo que para el viernes 28 seguro ya estamos cubiertos. Y sino, el Privado también estaría listo para recibirnos. Apostaremos a que estas cinco fechas que quedan sean apasionantes y poder atraer a la gente. Queremos seguir haciendo las cosas bien y brindarnos de la mejor forma por el show”, agregó. Por estos días, las principales tareas en el “Héctor Evaristo Plano” de Aldea Romana se localizan en el circuito y reconfigurar el trazado. La intensa precipitación hizo estragos en la base y superficie del suelo, con lo cual hay mucho por hacer. View this post on Instagram A post shared by A Las Chapas (@a_las_chapas_bahia) “El suelo en sí hay que trabajarlo mucho. Estamos abocados al arado, que ya de por sí era necesario por el enorme desgaste que traía la pista; y tomamos este parate para hacer nuevamente el piso, además que la lluvia lavó y barrió por completo el circuito. Hay que arar bien todo, preparar una buena mezcla y hacer el piso. Después está todo en condiciones en el predio”, indicó. “Con Seba (Burgos) hablamos constantemente. Se acercó a la pista y observó cómo venía todo; él quiere conseguir una arena un poco más gruesa y poder conseguir al menos dos bateas para arrancar los trabajos de cero. Después necesitamos mezclarla esa arena y evitar que el circuito tenga zanjas y desniveles. Veníamos con buen nivel de tracción y espectáculos, trataremos de volver a tener eso”, remarcó. Paralelamente, como se apuntó, el club continúa abocado al costado solidario. Se siguen recibiendo donaciones y organizando donaciones para distintos puntos de la ciudad. “Además de eso, nos movimos mucho respecto a campañas solidarias y donaciones. Jessi (López) tomó la posta en ese sentido y rápidamente decidimos abrir las puertas para ayudar y estar a disposición. Con lo cual hubo mucho trabajo en estos días entre las dos cuestiones, además que siguen llegando camiones con colectas”, explicó. “Por suerte, en lo personal, no sufrimos daños grandes en el taller y en nuestras casas. Ezequiel, viviendo en White, la pasó un poco mal y tuvo que resguardarse en la casa de Darío, por lo que obviamente todos estuvimos ayudándonos en familia. Todos, en mayor o menor medida, lo padecimos, pero por suerte estamos bien”, cerró el Ruso.