Video: se cumplen 30 años de la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina

Un día como hoy, pero de 1995, la máxima expresión del automovilismo mundial volvía a uno de los suelos que lo cobijó desde su nacimiento.

Gracias a la gestión de un grupo empresarial privado, encabezado por Felipe McGough, la Fórmula 1 regresaba al Autódromo Oscar y Juan Gálvez luego de 14 años para llevar a cabo el Gran Premio de Argentina.

El Mundial disputaba en suelo argentino la segunda fecha de aquella temporada (una semana antes Michael Schumacher había ganado en Brasil con el Benetton), ante un lleno total y varios condimentos especiales.

La lluvia del primer día fue una suerte de bendición divina. La F1 finalmente estaba otra vez en casa y con la presencia de uno de los más grandes en pista: Carlos Alberto Reutemann, quien se dio el gusto de subirse a la Ferrari de 1994 para realizar una exhibición.

“Tenía ganas de probar y tuve que hacerlo bajo la lluvia. Para mi gusto el acelerador tiene mucho recorrido y me gustaría uno más corto, pero no se puede cambiar”, contó Lole por aquellos días.

La edición de 1995 quedó en poder del inglés Damon Hill, quien repetiría un año más tarde, nuevamente a bordo de un Williams Renault, temporada que lo vería campeón del mundo por primera y única vez.

La cita argentina se mantuvo en el calendario hasta 1998. Aquella competencia marcó un antes y un después, dado que fue la primera, desde la temporada 1981 (Reutemann logró el segundo puesto), con un argentino en pista: Esteban Tuero (Minardi).

De allí en más, la F1 estuvo lejos de un posible regreso. No obstante, en los últimos años se hicieron públicas varias gestiones para proyectar su retorno al mítico circuito porteño, aunque las mismas comprenden una inversión millonaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *